Cuándo

Jueves 24 y viernes 25 de agosto

Dónde

Centro de eventos Paseo la Galería

Sé parte del encuentro anual de sostenibilidad empresarial de Paraguay

Desde hace 14 años, el Congreso de RSE y Sostenibilidad de la ADEC reúne a líderes de opinión locales e internacionales, y a organizaciones referentes en buenas prácticas, para analizar las tendencias del presente y futuro de la sostenibilidad. En este contexto, el Congreso tendrá a los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) como ejes desde el cual se plantearán las diferentes conferencias, paneles y conversatorios.

Conocé a nuestros invitados

Actividades

Horario de actividades

08:30 a 09:00 hs

Registro – Café y Networking

09:00 a 09:10 hs

Apertura Oficial

Gloria Ayala Person, Presidente de la ADEC

09:10 a 09:20 hs

Palabras del Embajador de la Unión Europea en Paraguay

Javier García de Viedma, Embajador de la Unión Europea en Paraguay

09:20 a 09:35 hs

 Desafíos globales, oportunidades locales

Matteo Sirtori, Jefe de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Paraguay (Italia)

09:35 a 09:55 hs

Conferencia #1

Repensando los patrones de producción y consumo

  • Cristianne Close, Vicedirectora de Conservación Global, WWF Internacional (Brasil)

10:00 a 11:00 hs

Panel #1

Modera: Roberto Álvarez, Socio de ADEC e integrante del Comité de RSE

Producir para el presente pensando en el futuro
La producción responsable armoniza el crecimiento económico con la inclusión social y el cuidado del ambiente, propiciando el bienestar de las futuras generaciones.

  • Abhishek Shah, Gerente Indopar S.A. (Paraguay)
  • César Cardozo, Propietario, Ecogranja Ñandu’a (Paraguay)
  • Daniela Solís, Gerente de Paraguay Orgánico (Paraguay)
  • Gerardo Delfino, Gerente, AGB Constructora S.A. (Paraguay)

11:00 a 11:35 hs

Café y Networking

11:35 a 12:35 hs

Panel #2

Modera: Cristhian Abanto, Jefe de Desarrollo de Negocios Sostenibles en DEUMAN

Consumo consciente
Consumir de manera responsable se trata de tomar decisiones analizando los impactos ambientales y sociales que dicha compra conlleva. En este panel conoceremos las mejores alternativas para promover este hábito.

  • Anahí Brítez, Directora de Asuntos Corporativos y Legales de Cervepar (Paraguay)
  • Darmy Martínez Larroza, Subgerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad de Coca-Cola Paresa (Paraguay)
  • Horacio Ruidias – Co-fundador y propietario, DespenCERO (Paraguay)

12:35 a 14:00 hs

Almuerzo

14:00 a 14:20

Conferencia #2

Empresas digital y emocionalmente responsables

Esta conferencia aborda la importancia de fusionar la tecnología digital con la responsabilidad emocional y la sostenibilidad en el ámbito empresarial. Se enfoca en cómo las empresas pueden utilizar la tecnología para promover prácticas sostenibles, optimizar la experiencia emocional de sus miembros y generar un impacto positivo en la sociedad. En un entorno empresarial cada vez más conectado y globalizado, las empresas digital y emocionalmente responsables comprenden que el éxito no se limita solo a los resultados financieros, sino que implica también considerar el efecto social y ambiental de sus acciones.

  • Fernando Zárate Fontanella – Gerente de Infraestructuras de TI para México, Centroamérica y el caribe, ManpowerGroup (México)

14:20 a 15:20 hs

Panel #3

Modera: Ulisses Cabral Saueia, Country Manager – ManpowerGroup

El costo emocional del colaborador comprometido
Según investigaciones, todas las organizaciones con buenos equipos se caracterizan por un ambiente con «permiso para actuar con franqueza». En este panel escucharemos experiencias locales que reflejan esta nueva forma de relacionarse.

  • Andres Silva Chaves – Co-Fundador, Okara (Paraguay)
  • Leticia Pfannl – Chief Executive Officer, Sodep S.A. (Paraguay)
  • Mercedes Argaña – Consultora Especialista y Co-Fundadora, Vitalitas (Paraguay)

15:20 a 15:35

Presentación de los resultados

Innovación tecnológica y estructura ocupacional en empresas medianas y grandes del Paraguay en el Post COVID-19

  • Maria Victoria Heikel, Consultora en fortalecimiento institucional, políticas públicas y género (Paraguay)

15:35 a 16:35 hs

Panel #4

Modera: Daniel Cricco, Director de Sodep S.A.

 

Inteligencia artificial, una revolución tecnológica en la realidad empresarial
Los expertos en el tema proponen analizar cómo la IA puede ayudar a las empresas, sin perder la perspectiva ni el propósito. Representan una combinación entre las oportunidades que traen las nuevas tecnologías y las necesidades reales de las empresas.

  • Jorge Figueredo, Consultor de Tecnología (Paraguay)
  • Freddy Fernández – Gerente de Talento Humano y Desarrollo Organizacional, Perfecta Automotores (Paraguay)
  • Juanma Teixidó, CEO de Teixidó (Paraguay)

08:30 a 09:00 hs

Café y Networking

09:00 a 09:10 hs

Apertura Segundo Día

09:10 a 09:30 hs

Conferencia #3

El impacto empresarial de ser transparentes

La transparencia en las empresas genera confianza en todas las partes directa o indirectamente relacionadas con ellas. Los mismos empleados, clientes, así como los accionistas y la sociedad en general, se sienten conectados con empresas u organizaciones transparentes. Por ello, es importante promover la transparencia de las empresas, que es un valor importante para concretar el desarrollo sostenible y la competitividad.

  • Mariam Estigarribia, Socia Fundadora y Vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Compliance – APAC (Paraguay)

09:30 a 10:30 hs

Panel #5

Modera: Gisella Lefebvre, Socia de ADEC e integrante del Comité de RSE

La ética, la mejor influencer de tu empresa
Según el índice de percepción de corrupción 2022 de Transparencia Internacional, en una escala del 0 al 100 Paraguay tiene una puntuación de 28 (el promedio latinoamericano es de 43). El sector privado tiene la oportunidad de incidir en el cambio de este escenario.

  • Luis Ayala, Oficial de Ética e Integridad – Asociación Paraguaya de Fútbol, APF (Paraguay) 
  • Oscar Achucarro, Gerente de Recursos Humanos, Navemar S.A. (Paraguay)
  • Kelo Kriskovich, Director de Jobs S.R.L. (Paraguay)

10:30 a 11:10 hs

Café y Networking

11:10 a 12:10

Conversatorio

Modera: Gloria Ayala Person, Presidente de la ADEC

Estratégicamente sostenibles
Los líderes empresariales pueden anticipar mejor las tendencias en desarrollo y las incertidumbres en las diversas dimensiones. Hablaremos sobre el impacto de concebir la sostenibilidad como esencia de la estrategia del modelo de negocio, que a su vez permite mantenerse a la vanguardia.

  • Leticia González, Laboratorio y Herboristería Santa Margarita S.A.
  • Gustavo Koo, Las Tacuaras S.A.
  • Daniela Bergen, Record Electric SAECA
  • Dario Colmán, Gerente de Desarrollo Sostenible, Visión Banco S.A.E.C.A. (Paraguay)

12:10 a 12:25

Cierre de conferencias y paneles

Isabel Roser, Especialista en sostenibilidad, Senior ESG Advisor  (España)

Tendencias en sostenibilidad

12:25 a 14:00

Almuerzo

En simultáneo

14:00 a 16:30 hs

1. Taller Ambiental: Cómo diseñar modelos de negocio más sostenibles en las empresas, desde la economía circular

Facilitadora: Stephanie Dragotto, Koga

En este taller, a través de la metodología de Circular Design Thinking, presentaremos los conceptos básicos y los patrones de economía circular para entender cómo circularizar procesos, productos y servicios en las empresas para determinar, fortalecer o disminuir los impactos sociales y ambientales de las mismas. Este taller combina conceptos teóricos, junto con una metodología práctica para tener como resultado un mapa y propuestas de acción para la transición a una economía más regenerativa desde sus empresas.

14:00 a 16:30 hs

2. Taller Social: Cómo propiciar espacios de seguridad psicológica empresarial

Facilitador: Andrés Silva Chaves, Okara

La seguridad psicológica es una de las condiciones más relevantes para el desarrollo de equipos de alto desempeño y las organizaciones abiertas al aprendizaje,  en un contexto complejo y cambiante que nos exige grandes niveles de compromiso y, sobre todo, capacidades adaptativas. En este taller se ofrecerán los conceptos y herramientas claves para desarrollar organizaciones con altos niveles de seguridad psicológica que favorezcan los niveles de pertenencia, aprendizaje, participación y sobre todo, la capacidad de desafiar el status quo.

14:00 a 16:30 hs

3. Taller Gobernanza: Vivir y sentir una cultura ética

Facilitadora: Silvia Fretes Carmagnola, Socia de Mentu

En este taller se va a explorar y experimentar la importancia de la ética y la integridad en la construcción de resultados organizacionales. En un espacio dinámico y ameno, reflexionaremos sobre cómo generar impacto a partir de una cultura ética fortalecida, ofreciendo herramientas y tips prácticos para generar cambios.

¡Sé de los primeros en adquirir tu pase!

Datos Personales

Datos laborales

Datos de Facturación

Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC)
RUC: 80012571-1
Visión Banco
Caja de Ahorro GS. Nº 5265
Caja de Ahorro US$. N.º 99422

Auspiciantes

Presentan

Auspician

Aliados

Apoyan

Media Partners

ADEC 2023 | Desarrollado por Girolabs

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.